En el newsletter «Tu próxima conversación», ofrecemos historias nuevas, diferentes, que nacen de investigar y descubrir hechos silenciados en el tiempo. Cada edición surge de los temas tratados en nuestro…
últimas notas
-
-
Letras
Libros cruzados: dos novelas sobre la escritura del duelo
por colaboradorespor colaboradoresDos textos contemporáneos que dialogan desde el dolor y la esperanza de dos mujeres, que deben reconstruir su vida alrededor de una pérdida: Todo nos sale bien (Odelia Editora, 2019)…
-
La escritura como una invitación a desorientarse y la lectura como un anclaje. Perderse en el intento como una nacionalidad, un hábito constante, una suerte de estado anímico perpetuo. Una…
-
Tecnología al servicio de un régimen empresarial autoritario, un mundo corporativo creado en torno al culto de una figura y una cadena de producción que no se sabe a dónde…
-
Letras
Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora, de Yolanda Segura
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLos poemas de Yolanda Segura combinan la siempre comple relación entre lo político y lo estético sin que ninguna se vea subordinada ante la otra. Este poemrio, el cual tiene…
-
En profundidadPodcast LPP
«La edad en crisis» – Episodio cuatro, T2 del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Por qué cumplir años viene acompañado de presiones y expectativas? ¿De dónde surge la idea de juventud y de vejez? ¿Con qué se relacionan? En este nuevo episodio de Detrás…
-
LetrasTeatro
Lorca, el teatro bajo la arena: la invocación y la poesía
por colaboradorespor colaboradoresLaura Paredes invoca la rosa, el cuchillo, la sangre, la poesía y también el teatro del gran artífice español de la Generación del ‘27 en su nueva labor de dirección:…
-
EntrevistasLetras
Carla Quevedo y la utilidad de la ficción en la vida real
por colaboradorespor colaboradoresCómo me enamoré de Nicolas Cage (Plan B, 2022) es la primera novela de Carla Quevedo, aunque no su primera incursión en la literatura. La historia supone un golpe constante…
-
Con una escritura en formato diario, en donde la mixtura entre prosa y verso crea un ritmo entre desafiante y prolijo al mismo tiempo, Cynthia Langier logra en El ojo…
-
EntrevistasLetras
Apuntes sobre la dulzura | ¿Por qué no soy feliz?
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteUna vida con la misma pregunta y con tantas respuestas como intentos fallidos. Un diálogo de autores que en vez de marcar un camino, generan un nudo de autopistas que…
-
Letras
La manada, de María del Mar Ramón: una cartografía de las violencias
por Laura Verdilepor Laura VerdileLa manada (Planeta, 2021), la nueva novela de María del Mar Ramón comienza con un asesinato. La tensión ocupa el espacio desde la primera página y ese es el inicio…
-
En La lengua de la llanura (Caleta Olivia, 2021), de Carlos Battilana, se puede encontrar una apuesta a la pausa, a la naturaleza y al pasado como vía de explicación…
-
Letras
Experimentos fallidos para componer algo pequeño y propio: cinco poemas de Delfina Giana
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa poesía es la posibilidad de pensar un tiempo distinto, pero no en un sentido optimista, sino meramente cronológico: por fuera de la ansiedad de la época, una mirada capta…
-
Letras
Apuntes sobre la dulzura | Enseñanzas de unos sobres de azúcar
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLas vacaciones familiares, una anécdota intrascendente y una lección que llega años después, como un shock de glucosa en el momento justo. ¿Cuánto puede servir lo aparentemente innecesario? ¿Qué tiene…
-
En profundidadEntrevistasPodcast LPP
«Ellas, en Malvinas» – Episodio tres, T2 del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Qué participación tuvieron las mujeres en la Guerra de Malvinas? ¿Hay un lugar diferente en la historia para las veteranas de guerra que para los veteranos? En este tercer episodio…
-
Los poemas de Gemma Ríos nos recuerdan que la identidad es un proceso que se construye a lo largo de la vida y que cuando parece que llegamos a un…
-
Teatro
2 de abril 40 años: el ciclo del CTBA a partir de las Islas Malvinas
por colaboradorespor colaboradoresEl Complejo Teatral de Buenos Aires presenta 2 de abril 40 años. Significados, experiencias e intervenciones desde el arte y la cultura para pensar a las Islas Malvinas. A lo…
-
En profundidad
Apuntes sobre la dulzura | La memoria de un cuerpo colectivo
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteEl pasado 24 de marzo no fue una fecha cualquiera: un cuerpo colectivo volvió a marchar por la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. Ante el avance de un negacionismo…
-
La escritura es una forma de dar cuenta de lo que se deshace sin la urgencia de los acontecimientos. En los poemas de Nahuel Lardies, las escenas mínimas abren paso…
-
En profundidadPodcast LPP
«30.400, presentes» – Episodio dos, T2 del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Qué pasó con el colectivo LGBTIQ+ durante la última dictadura cívico-militar? ¿Podemos hablar de una violencia especialmente dirigida hacia las diversidades? ¿Por qué se habla de 30.400 detenidxs-desaparecidxs? En este…