La reciente publicación de Ramitas (Caleta Olivia, 2018), de Carlos Battilana, pone en escena una de las voces más particulares de lo que se conoce como la “poesía de los 90’s”. Versos certeros y un ambiente que invita a la reflexión, las claves de este libro. Seco pero tierno: así define Diana Bellessi a Carlos Battilana, quien acaba de publicar su poesía reunida en Ramitas (Caleta Olivia, 2018). En…
Letras
-
-
Lecturas de VeranoLetrasPortada
5 libros feministas para pensar la deconstrucción en el verano
por Laura Verdilepor Laura VerdileEn el último tiempo, el movimiento feminista llevó a repensar el sentido común sobre el que se sostiene la sociedad, para cuestionar aquellas estructuras y vínculos que son la base…
-
LetrasPortada
Otros colores para nosotras: un tejido para la reinvención
por Laura Verdilepor Laura VerdileOtros colores para nosotras (Ediciones Continente, 2018) es una antología que reúne las voces de trece poetas mujeres. Compilada por Bárabara Alí y Roxana Molinelli, esta construcción polifónica combina distintos…
-
A partir de la sencillez, Antolín propone en Planes para toda la vida (Maten al mensajero, 2018) una visión profunda y melancólica de la vida y las distintas formas que adopta. A…
-
LetrasPortada
Entrevista a Patricia González López: “La felicidad puede ser vista como una amenaza”
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste“Yo iba pensando tanto en la inseguridad personal como en las noticias”, señala Patricia González López acerca de Otro caso de inseguridad (Santos Locos, 2018). “A mí me gusta explorar los sentimientos hasta…
-
Letras
Cuento de hadas en Nueva York: un relato encantadoramente oscuro
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa reedición de Cuento de hadas en Nueva York (Cía. Naviera Ilimitada, 2018), de J. P. Donleavy, recupera una de las novelas claves para entender y sumergirse en la narrativa norteamericana de…
-
Los textos que integran Ginseng (Modesto Rimba, 2018), de Tomás Rosner, transcurren en un escenario urbano donde todo es posible, incluso encontrar el amor después del amor. Con el foco puesto en…
-
Los poemas que forman el libro Yo también tuve un novio ingeniero, de Sofía Storani (Automágica, 2018), tienen la fuerza de la intimidad autobiográfica pero al mismo tiempo se guardan…
-
Los poemas que conforman Sibilejo (Editorial Maravilla, 2018), de Valeria Cervero, cuentan una historia protagonizada por un ser que no llega a vislumbrarse por completo pero que avanza sobre el…
-
Los poemas que integran Volcán (Caleta Olivia, 2018), segundo libro de Valentina Varas, forman un mapa sentimental en donde se puede ver una mirada atenta por los detalles y los momentos…
-
LetrasPortada
Entrevista a Pedro Mairal: “Los pornosonetos son parte de lo que soy”
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste“Yo nunca quise ser provocador con los pornosonetos. Sí me sirvieron para sacar una cosa que había en mí y que no tenía lugar en mi literatura, por estar un…
-
Con un estilo directo que no le teme a la brusquedad, los poemas de Pasó el reviente (El ojo del mármol, 2017) de Jesús Iribarren se anotan dentro de la corriente objetivista…
-
LetrasPortada
“Travesti, una teoría lo suficientemente buena” de Marleye Wayar: repensar los caminos para la deconstrucción
por Laura Verdilepor Laura VerdileTravesti, Una teoría lo suficientemente buena (Muchas Nueces, 2018) de Marlene Wayar, invita a pensar críticamente las bases sobre las que se sostiene una sociedad en la que se violenta toda…
-
Intercalando poemas breves con otros más extensos, Carolina Bartalini logra en su libro Enfrentar al muerto (Zindo & Gafuri, 2018), tratar con delicadeza y potencia la cuestión del duelo. Sin golpes bajos…
-
LetrasPortada
Cameron, de Hernán Ronsino: la tensión como motor narrativo
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa novela breve Cameron (Eterna Cadencia, 2018), de Hernán Ronsino, pone de nuevo en escena una historia donde la tensión y el suspenso motorizan el relato. Escarbando en los más oscuro…
-
Con un estilo directo y elegantemente distendido, los poemas de Yo, la perra (Griselda García Editora, 2018) de Romina Ruffato contienen una potencia que se mueve entre lo íntimo y la construcción…
-
Absorbida por la crítica y los manuales educativos como una poeta sufriente y romántica, la figura de Alfonsina Storni ha recobrado vitalidad en estos últimos años gracias a la lectura…
-
LetrasPortada
“Feminismo para Jóvenas”: el poder de las nuevas generaciones
por Laura Verdilepor Laura VerdileFeminismo para Jóvenas. Ahora que sí nos ven (Chirimbote, 2018) es un libro que da cuenta de un factor fundamental en el cambio de época que la sociedad está atravesando: el…
-
A partir de distintos países, ciudades y escenarios, el libro Paraguay (Caleta Olivia, 2018) de Madeleine Wolff propone un turismo interno para cuestionarse algunos aspectos de la personalidad y los vínculos sentimentales…
-
Los poemas que integran Mínimo, mital y móvil (Santos Locos, 2018) de Marcos Kramer integran un conjunto de textos irregulares pero que derivan en un todo compacto, similar a la espuma del…