El feminismo es un movimiento incorporado a la cotidianeidad actual. La lucha por la igualdad de derechos ha logrado llegar a la sociedad para quedarse, al menos hasta cumplir su…
últimas notas
-
-
La música no siempre anima los ambientes, más bien desnuda la falta de sincronización a los asistentes de una celebración improvisada, y ese es el clima de desconcierto, felicidad y…
-
En profundidadMirada LPPPodcast LPP
«Juego limpio»: tercer episodio del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Cuáles son los orígenes de las reglas de las competencias deportivas? ¿Y de los Juegos Olímpicos? ¿De dónde sale su lema? ¿Qué representaba? ¿Cuáles fueron las consecuencias de los estereotipos…
-
Letras
«Lo que intentamos cuidar», de Tatiana Cibelli: no somos imprescindibles
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLas historias que dan paso a lo poético en Lo que intentamos cuidar (Litoral Dark, 2021), de Tatiana Cibelli, saben hasta dónde es importante contar y cuándo es mejor guardarse los detalles…
-
En profundidadLetras
Medioambiente: hacia una cosmovisión no occidental de la biodiversidad
por colaboradorespor colaboradores¿Qué es la biodiversidad y por qué es importante preservarla? ¿Qué visión tienen las culturas no occidentales respecto de la relación entre los humanos, las plantas, los animales y los…
-
Letras
«Pubertad en marcha»: hablar sobre los cambios sin tabúes
por Laura Verdilepor Laura VerdileA pesar de las transformaciones y las rupturas de la época que buscan derribar estereotipos en el camino a una sociedad igualitaria, no siempre es fácil encontrar información adecuada que,…
-
Aunque parezca atemporal, la imagen de Fernández, Kicillof y Larreta fue un suspiro de acuerdo del arco político para una sociedad afectada por una crisis sanitaria histórica. Pero fue tan…
-
El recurso del “cine dentro del cine” fue utilizado tanto en recientes producciones de Hollywood, Mank y Había una vez en Hollywood, como también en proyectos previos del cine europeo:…
-
EntrevistasLetras
Libros cruzados: dos novelas a partir de la identidad, la omisión y lo dicho
por colaboradorespor colaboradoresDos historias familiares que se definen en el juego entre lo oculto y lo explícito: Una familia bajo la nieve (Blatt & Ríos, 2021), la primera novela de Monica Zwaig,…
-
En profundidadEntrevistas
«El virus de la violencia»: ¿en qué momento empieza la agresión?
por Laura Verdilepor Laura VerdileUna radio que resuena en una habitación para informar sobre el avance de la pandemia y las medidas de confinamiento alrededor del mundo. Una pareja que queda confinada en un…
-
En profundidadMirada LPPPodcast LPP
«Turistas sin saberlo»: segundo episodio del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Para quiénes están pensadas las ciudades? ¿A quiénes excluye la planificación urbana? La forma en que están diseñadas las calles, los edificios, las casas o los recorridos de los medios…
-
Esta propuesta de grabaciones que reversionan relatos clásicos tiene su mayor apuesta no solo en tocar temas como el matrimonio igualitario, el feminismo y la adopción, sino en incluir en…
-
Letras
Segunda ola: cinco libros de poesía para hacerle frente a la pandemia
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteEn el marco del Día Internacional del Libro que se celebra cada 23 de abril, cinco propuestas poéticas que pueden ayudar a pensar y repensar el contexto actual a través…
-
La innovación este año va más allá de la modalidad con la que se llevará a cabo la ceremonia en plena pandemia de Coronavirus: dentro de la lista de nominados…
-
En profundidad
Una derecha que ya no disimula: crudeza y violencia verbal
por colaboradorespor colaboradoresParece que fue hace mucho tiempo, pero no. En Plaza de Mayo, previo a una manifestación opositora al gobierno de turno, bolsas mortuorias fueron colgadas en las rejas de Casa…
-
La Primera Piedra lanza «Detrás de lo invisible», su nuevo podcast dedicado a repensar ciertas desigualdades invisibilizadas en nuestra sociedad que marcan la forma en la que habitamos el mundo.…
-
El reciente estreno de Promising Young Woman, ópera prima de Emerald Fanell (The Crown), protagonizada por Carey Mulligan irrumpió en las pantallas prometiendo un giro diferente a las historias de…
-
En profundidadLetras
Hubert Reeves y la eterna pregunta: ¿de dónde venimos, dónde estamos y adónde vamos?
por colaboradorespor colaboradoresEl 22 de abril se conmemorará el “Día de la Tierra”, lo que representa una buena oportunidad para preguntarse cómo se originó el planeta, qué tan dañadas están hoy en…
-
EntrevistasLetrasTeatro
¡Recital olímpico!: poesía y encuentros múltiples en el espacio-tiempo
por colaboradorespor colaboradoresEn esta obra que se presenta en el Teatro Sarmiento, la gimnasta rumana Nadia Comaneci y la poeta soviética Nika Turbiná se encuentran en un tiempo-espacio suspendido, mientras que Camila…
-
Diario pinchado (Entropía, 2020), de Mercedes Halfon, y Personas que lloran en sus cumpleaños (Paisanita, 2019), de Gustavo Yuste, retoman el género del diario íntimo para dar cuenta del proceso de escritura dentro…