Los poemas de Valeria Porta se introducen en escenas mínimas para encontrar una profundidad que parecía perdida en medio de la apatía y la monotonía de los días. En Tampoco…
últimas notas
-
-
En profundidadLetras
Día Nacional de la Conciencia Ambiental: “La guerra contra el planeta”
por colaboradorespor colaboradoresDesde 1995, cada 27 de septiembre se conmemora el “Día Nacional de la Conciencia Ambiental” con el objetivo de promover una conciencia crítica sobre las problemáticas que afectan a los…
-
EntrevistasLetras
Alejandra Pizarnik y una conversación entre poetas a través del tiempo
por colaboradorespor colaboradores“En el fondo yo odio la poesía. Es, para mí, una condena a la abstracción. Y además me recuerda esa condena”, escribió Alejandra Pizarnik en sus diarios. Con una obra…
-
Letras
La bahía, de Cynan Jones: embellecer y complejizar la muerte
por colaboradorespor colaboradoresCynan Jones vuelve con su tercera novela traducida al español La bahía (Chai Editora, 2022). En esta ocasión, se adentra en algún lugar de la costa galesa para narrar con…
-
Una mixtura de tonos conviven en los poemas de Hija del puente (Nulú Bonsai, 2022), primer libro de Camila Pérez. A la mirada sensible e introspectiva, también se le suma una pulsión…
-
EntrevistasLetras
Apuntes sobre la dulzura | José Watanabe y un objeto pretendidamente bello
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste¿Qué función tiene la poesía? ¿Cómo encontrar un estilo que dialogue con uno y con un hipotético lector? José Watanabe como punta de lanza de una serie de preguntas con…
-
Una comunicación multilateral envuelve a los poemas de Inés Kreplak en Otras pieles (Santos Locos, 2022): el amor -y el desamor como contracara-, la familia, la amistad, esas personas que conforman un…
-
La poesía puede torcer el tiempo, o volverlo una simple anécdota. La obra de Mevlânâ Jalaluddin Rumi , o más conocido simplemente como Rumi, es tan actual como cuando se…
-
En profundidadPodcast LPP
«Señorita maestra» – Episodio catorce, T2 del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Alguna vez te preguntaste por qué a las maestras se les dice “señoritas”? ¿De dónde surge la idea de “vocación docente”? ¿Qué estereotipos de género hay alrededor del rol de…
-
EntrevistasLetras
Ordenando bibliotecas | La montaña, de Jean-Noël Pancrazi: la cima de la memoria
por colaboradorespor colaboradoresEl libro La montaña de Jean-Noël Pancrazi (Editorial Empatía, 2018), traducido por Sofía Traballi, relata el horror sobre la guerra y las distintas aristas que surgen de esta: el exilio,…
-
Letras
Apuntes sobre la dulzura | El peligro del monocultivo del odio
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste¿Se puede escribir de otra cosa cuando aparece la imagen de un arma apuntando a una vicepresidenta? ¿Cómo se pudo llegar a este punto? Gracias al monocultivo del odio: así…
-
Letras
El amor es un arte del tiempo: cinco poemas de Kenneth Rexroth
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteAl leer a Kenneth Rexroth se siente que se observa a la naturaleza por primera vez. Y, sin dudas, los sentimientos también forman parte de ese todo que nos envuelve…
-
Letras
Doce pasos hacia mi, de Sofía Balbuena: el alcoholismo y la doble vara
por colaboradorespor colaboradoresEl segundo libro de Sofía Balbuena, Doce pasos hacia mi (Vinilo Editora 2022), desborda lecturas y reflexión entre la narración y el ensayo autobiográfico. A través de sus páginas, se…
-
¿El primer acercamiento a un autor es a través de sus libros o de lo que genera en los demás? Un recuerdo personal sobre Jorge Luis Borges a 123 años…
-
Letras
Poemas para curarte lo que sea o crear los problemas que necesitás, de Sam Pink
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLos poemas de Sam Pink pueden ser hirientes por acción, omisión o dulzura. Referente de un género ecléctico y mutante como es la Alt-Lit, el autor estadounidense puede ser tan…
-
Letras
Ordenando bibliotecas | Quiltras, de Arelis Uribe: habitar las periferias
por colaboradorespor colaboradoresLa ópera prima de Arelis Uribe, Quiltras (Los libros de la mujer rota 2016) es un libro de siete cuentos breves, narrados en primera persona, que plantea una propuesta estética…
-
En profundidadPodcast LPP
«Y vivieron felices para siempre» – Episodio trece, T2 del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura VerdileEl Día de las Infancias siempre se presenta como una buena oportunidad para sacar de la biblioteca libros para compartir con las niñeces, pero también para repreguntarse por el origen…
-
Cine
Apuntes para una Orestíada africana: Pasolini y la tragedia en la sabana
por colaboradorespor colaboradoresEn registro documental, el escritor y director de cine italiano Pier Paolo Pasolini recrea la trilogía trágica de Esquilo a partir del reconocimiento de ciertas analogías entre la civilización africana…
-
Letras
Apuntes sobre la dulzura | Es ligero equipaje para tan largo viaje
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste¿Cómo encarar la previa a un viaje? ¿Cómo responder a las demandas de información precisa en medio de la incertidumbre? ¿Cómo se envuelve el ánimo para soportar las horas de…
-
The Janes, el documental de Tia Lessin y Emma Pildes, producido y estrenado por HBO, cuenta la historia de un grupo de mujeres estadounidenses que a fines de la década…