A casi una semana de llegar a Barcelona, más que un camino, me preparo a transitar un nudo de autopistas en el que no comprendo ni siquiera la dirección de…
últimas notas
-
-
Una mirada cautelosa sobre recuerdos, vínculos familiares y formas de habitar espacios. Esto es algo de lo que se puede encontrar en Un silencio parecido al océano (Halley, 2021) el…
-
Letras
Un viaje al diario | El fin de una era y la vida como una sitcom
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteEl fin de una era está frente a mis ojos. A partir de este momento, la memoria va a hacer el viejo truco de borrar los momentos incómodos y tristes…
-
Letras
Lecturas de verano: Si las cosas fuesen como son, de Gabriela Escobar
por Laura Verdilepor Laura VerdileVolver a la casa materna y rearmar las huellas de la genealogía familiar. Ese es el recorrido de la protagonista de Si las cosas fuesen como son (Criatura editora, 2022),…
-
¿Qué rumbo tiene que tomar este año? ¿Qué narrativa se puede construir con una pregunta puramente potencial? Los 12000 kilómetros que me separan de casa me ayudan a que ese…
-
Letras
Un viaje al diario | Nada más desbalanceado que fin de año
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteNo es ninguna novedad hablar de la falta de importancia de los balances de fin de año y de la presión que pueden tener sobre el ánimo. Manejar nuestra narrativa…
-
Letras
«¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial?»: un fragmento de una novela de Nicolás Guglielmetti
Podrán los robots dominar el fútbol mundial (Uoiea, 2022), de Nicolás Guglielmetti, cruza fútbol y ciencia ficción para narrar un mundo en el que la tecnología atraviesa nuestras vidas no…
-
En profundidad
Lo que aprendí de Messi: un genio en contra de su época
por Gustavo Yustepor Gustavo YustePor lo general, recordamos a las personas trascendentes por ser un fiel reflejo o un exponente de su generación. Pero, en el caso de Lionel Messi, se da todo lo…
-
Como en todos los Mundiales y, con cada partido, se repiten de forma masiva y colectiva cábalas amplificadas por las redes sociales. Aprovechamos esto para hablar sobre supersticiones en el…
-
Letras
Un viaje al diario | Pablo Aimar y unos apuntes contra la ansiedad
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLos hospitales reciben aumentos de consultas por molestias cardiacas los días de partidos decisivos. La imagen de Pablo Aimar en el banco durante el partido contra México primero, y contra…
-
Desarmar escenas cotidianas en sus partes mínimas, observar gestos y movimientos para sacar a la luz reflexiones que no podrían surgir de otro modo. Esa es parte de la búsqueda…
-
Las grandes ciudades, como es el caso de Roma, brindan el lujo del anonimato por un lado, pero cobran el elevado precio de ser una cifra entre millones más. En…
-
Este año, en el Mundial de Qatar, participarán por primera vez mujeres árbitras, en lo que representa un hito dentro de un deporte masculinizado como es el fútbol. Esta nueva…
-
Volver a Roma, aunque sea por un fin de semana, trae la novedad del ruido, el desorden y el turismo interno de los recuerdos. Una única certeza: en algún momento…
-
En profundidad
«Tiempo de árbitras»: Episodio 19, T2 del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura VerdileUna noticia entre tantas que resonaron sobre la Copa Mundial de Fútbol Masculino: por primera vez hay seis árbitras mujeres que fueron seleccionadas para dirigir partidos en Qatar. En este…
-
Letras
Efectos personales, de Marina Mariasch: el duelo desde la escritura
por colaboradorespor colaboradoresEn su nuevo libro Marina Mariasch nos lleva por un recorrido personal e íntimo sobre el suicidio. Con una escritura autobiográfica y un tono poético, la autora narra en primera…
-
Letras
Un viaje al diario | El Mundial y una cumbia de la nostalgia
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste“Lejanía, canción de Lisandro Meza que forma parte de la película mexicana Ya no estoy aquí dirigida por Fernando Frías de la Parra, como puntapié para pensar la distancia y…
-
Letras
Thatcher, de Carolina Cobelo: una sátira del neoliberalismo
por colaboradorespor colaboradoresEn su segundo libro, Thatcher (Metalúcida 2021), Carolina Cobelo despliega una novela llena de humor, sátira y espionaje. Deambulan por los recovecos de la historia una Margaret Thatcher que se…
-
Letras
“El silencio de las plantas”: un poemario imperdible para leer en este Día de la Flor Nacional
por colaboradorespor colaboradoresEn 1942 el Poder Ejecutivo Nacional decretó que el Ceibo es la flor representativa del país y, desde entonces, cada 22 de noviembre se conmemora en Argentina el “Día de…
-
La anécdota familiar cuenta lo siguiente: al mes de haber nacido, estaba en un avión rumbo al muy pequeño aeródromo de Villa Gesell para sumarme a las vacaciones familiares…