La segunda emisión del reality de famosos es la prueba más actual de la vigencia que tiene el consumo de TV, lejos de parecer “un medio que está por desaparecer”.…
últimas notas
-
-
Letras
Poesía latinoamericana y diversidad: cinco poemas para el Día del Orgullo
por Laura Verdilepor Laura VerdileEn el Día del Orgullo LGBTIQ+, proponemos una selección de cinco poemas de distintos países latinoamericanos para pensar la diversidad a partir de la literatura. Voces con estilos diferentes que…
-
«¿O estoy viendo todo lindo por el porro? Siempre que fumo me veo más linda, ¿será por eso que fumo?», se lee al principio de este breve relato que forma…
-
En profundidadEntrevistasMirada LPPPodcast LPP
«Peligro al volante»: sexto episodio del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Qué es lo que se tiene en cuenta a la hora de diseñar un auto? ¿Para quiénes están pensados? ¿Cómo se construyen los dispositivos que hacen a la seguridad vial?…
-
«Lo que es igual sigue su curso/ sin victorias que lamentar», se lee en uno de los poemas de Diego L. García. Con una potencia narrativa que se hace fuerte…
-
Este domingo se celebra en Argentina el Día del Padre, una excelente ocasión para ver algunos ejemplos de cómo el cine nacional narró la paternidad durante la última década. A…
-
Retratar el encierro en forma de musical fue algo que solo Bo Burnham pudo hacer. Por eso, su último especial de Netflix, resonó en la audiencia: la cuarentena como una…
-
En profundidadEntrevistas
Equidad de género en los medios de comunicación: una conquista para la diversidad de voces
por Laura Verdilepor Laura VerdileLa madrugada del 11 de junio, Argentina se convirtió en el primer país del mundo en tener una ley que promueve la equidad de género en los medios de comunicación.…
-
El pasado 5 de junio fue el “Día mundial del Medio Ambiente”, fecha que se celebra a nivel internacional desde 1974 con el fin de llamar la atención de las…
-
En profundidad
Posverdad: el discurso político que llegó para quedarse
por colaboradorespor colaboradoresLa posverdad es un negocio. Aunque suene contradictorio, es útil para el sistema de medios y para los políticos que se hable de premisas que causen impresión en quienes las…
-
En profundidadLetras
Anne Dufourmantelle y correr el riesgo de sobrevivir
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa pandemia puso a la salud en el centro de la escena, aunque sea por un instante. En tiempos de miserias políticas y económicas de un sistema en crisis, la…
-
En profundidadMirada LPPPodcast LPP
«Una falla en el sistema»: quinto episodio del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura VerdileLa carrera por implementar nuevas herramientas tecnológicas se acelera día a día junto con la promesa del perfeccionamiento y la simplificación de nuestras actividades cotidianas. La inteligencia artificial está presente…
-
La presencia de las mujeres en la literatura varía según la época que se decida analizar. Al comienzo, las autoras estaban ocultas bajo seudónimos o recluidas en sus hogares. Con…
-
En profundidadEntrevistasLetras
Rebecca Solnit y las cosas que solo se tienen si están perdidas
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteUna guía sobre el arte de perderse (Fiordo, 2020), de la estadounidense Rebecca Solnit, es uno de los fenómenos editoriales del momento. Una propuesta para confiar en la incertidumbre antes…
-
Este fin de semana, Disney estrenó en Argentina Cruella, la película que cuenta el origen de la famosa villana que quiere robarse a los 101 dálmatas para hacer un abrigo…
-
Letras
Libros cruzados: historias dentro de historias con Tenenbaum y Ulanovsky
por colaboradorespor colaboradoresDos títulos en donde tienen lugar una tragedia y la reconstrucción del pasado: Las fotos (Paisanita, 2020) de Inés Ulanovsky y Todas nuestras maldiciones se cumplieron (Emecé-notanpüan, 2021) de Tamara…
-
La desigualdad de género persiste en todos los sectores laborales. Pero ¿por dónde empieza esa disparidad? El poco acceso a la educación y la discriminación en ámbitos de investigación, de…
-
El exceso de horas laborales es un invisible mal que atenta contra la salud de lxs trabajadorxs, pero no sólo para quienes nos cuesta “llegar a fin de mes”, sino…
-
En profundidad
Archivo de la Memoria Trans: la memoria de sobrevivientes en la pantalla
por Laura Verdilepor Laura VerdileCon un recopilación de alrededor de 10 mil documentos, el Archivo de la Memoria Trans iniciado por María Belén Correa y Cecilia Estalles en 2014 es un trabajo histórico en…
-
En profundidadMirada LPPPodcast LPP
«La revolución de los bolsillos»: cuarto episodio del podcast Detrás de lo invisible
por Laura Verdilepor Laura Verdile¿Por qué todavía hoy se sigue hablando de indumentaria “femenina” y “masculina”? ¿Cómo se crearon ciertas prendas de vestir? ¿Puede la ropa controlar cuerpos y espacios? ¿Por qué podemos decir…