Mientras la legalización del aborto en Argentina se instala en la agenda política y mediática como uno de los más fuertes reclamos de derechos, la literatura se hace eco. En…
ficción
-
Letras
-
Cultura y EspectáculosPortada
Entrevista a Andrea Paco Mariani: “Estamos en un momento en el que resulta necesario reforzar la idea de comunidad”
por Laura Gómezpor Laura GómezAndrea Paco Mariani nació en Italia en 1983. A sus 35 años arribó por primera vez a la Argentina para presentar The Harvest (La cosecha) en el marco de la 4º edición…
-
Letras
Reseñas Caprichosas – “Siempre empuja todo” de Salvador Biedma: narrar la psicosis y la soledad
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa novela Siempre empuja todo (Eterna Cadencia, 2018) de Salvador Biedma presenta una historia atrapante y desgarradora al mismo tiempo. ¿Cómo narrar la psicosis y la soledad al mismo tiempo? ¿Cuántas historias…
-
Cultura y EspectáculosPortada
5 películas sobre la Guerra de Malvinas: NO estábamos ganando
por Laura Gómezpor Laura GómezUno de los grandes potenciales del cine es su poder para retomar episodios de la realidad histórica de los pueblos y resignificarlos, ya sea convirtiéndolos en ficción o intentando pensar…
-
Letras
Reseñas Caprichosas – “Honrarás a tu madre” de Ingrid Proietto: el humor dentro de la desgracia
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa novela Honrarás a tu madre (Ediciones del Dock, 2017) de Ingrid Proietto da una muestra de como el humor puede ser un recurso vital para narrar una historia. Con una relación…
-
Letras
Reseñas Caprichosas – “Un renault 12 de otro planeta” de Mariano Sánchez: el verosímil absurdo
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa nouvelle Un renault 12 de otro planeta (Evaristo editorial, 2017) de Mariano Sánchez cuenta una historia fantástica que se apoya fundamentalmente en el realismo y el costumbrismo. Con un hábil manejo…
-
Letras
Rey del terror: “La casa de los eucaliptus”, de Luciano Lamberti
por Gustavo Yustepor Gustavo YusteLa reciente publicación de La casa de los eucaliptus (Random House, 2017) de Luciano Lamberti muestra por qué el autor cordobés ocupa uno de los lugares centrales de la escena literaria contemporánea.…
-
Letras
Entrevista a Ariana Harwicz: “Se derribó esa idea de que la mujer escribe rosa”
por Laura Verdilepor Laura Verdile“Compuse una variación de todas las luces que adquiere una madre: desde el amor hasta el odio, pasando por el acoso al hijo, destruirle la vida”, afirma Ariana Harwicz, autora…
-
Cultura y Espectáculos
Entrevista a Federizo Bezenzette, Director de Suplentes: “Los protagonistas tenían que ser carismáticos y así llegamos a Lopilato y Mogordoy”.
“Hay muchas series que surgieron en formato web por la imposibilidad de tener un espacio en el aire, pero determinadas todavía por el formato televisivo, con duración de 30 minutos,…
-
Letras
Entrevista a Mariana Enríquez: “Los escritores más famosos del mundo son mujeres”
por Gustavo Yustepor Gustavo Yuste“La prepotencia de trabajo suele derrumbar construcciones artificiales, como la que afirma que hay predominancia de hombres”, señala Mariana Enríquez, una de las autoras más prolíficas y destacadas de la…
-
Política y Sociedad
El cine argentino en peligro: los reclamos de la Multisectorial Audiovisual
por Laura Verdilepor Laura VerdileLa semana pasada, la Multisectorial Audiovisual por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional anunció un Plan de Acción Federal en el que publicó sus reclamos ante la…
-
A continuación, los cinco ganadores del Primer Concurso de Microrrelatos de La Primera Piedra: “Micropiedras” (al tren de la indiferencia). El orden no implica primeras posiciones, sino que fue aleatorio. El…
-
A continuación, el cuarto de los cinco ganadores del Primer Concurso de Microrrelatos de La Primera Piedra: “Micropiedras” (al tren de la indiferencia). A razón de un texto por semana, haremos conocer a…
-
En La Primera Piedra pensamos que la narrativa es un espacio clave a la hora de entender la realidad con todas sus complejas intersecciones. Por eso, lanzamos nuestro primer concurso…
-
I “Navidad 1998” Todos reían. El tío señalaba la cámara y daba direcciones. El abuelo salió con los ojos cerrados y la abuela tenía una mueca dibujada en la cara…
-
La casa nueva era sencilla, aunque espaciosa. Pisos de madera, paredes blancas, cuadros extraños y muebles de otras épocas, testigos de generaciones ya olvidadas. Tenía un sótano lleno de chatarra,…
-
Rayos de sol se reflejan en sus rubios cabellos. Un día perfecto para organizar un baile elegante o salir a cabalgar como una intrépida vaquera. Es sacada de su cama…
-
Manuelli cree que está soñando: no lo puede creer. Mira para arriba, mira el cielo, las tribunas repletas de gente. Putea (una puteada llena de vida, llena de alegría). No…
-
Será por ella, por su compañía, que me siento bien. No como al principio. Cuando recién llegué, las mañanas eran demasiado tranquilas, las tardes extremadamente aburridas y las noches increíblemente…
-
De Wikipedia: La balsa de la Medusa (en francés: Le Radeau de la Méduse) es una pintura al óleo hecha por el pintor y litógrafo francés del Romanticismo Théodore Géricault…