La boya podría ser definida como ensayo audiovisual, documental autobiográfico, diario de viaje o introspección cinematográfica, pero Fernando Spiner —su director— prefiere eludir las etiquetas. Aún así, no hay duda…
documental
-
-
Cultura y EspectáculosPortada
Pabellón 4: un superhombre contra la desidia del Estado
por Laura Gómezpor Laura GómezMañana se estrena Pabellón 4, el documental escrito y dirigido por Diego Gachassin que se enfoca en las experiencias de Alberto Sarlo, un abogado y escritor que desde el año…
-
Cultura y EspectáculosPortada
Toda esta sangre en el monte: la brutalidad de los agro-negocios
por Laura Gómezpor Laura GómezHoy se estrena Toda esta sangre en el monte, el documental de Martín Céspedes que se sumerge en la brutalidad de los agro-negocios y las consecuencias nefastas sobre la población…
-
Cultura y EspectáculosPortada
¿Qué veo este finde? Una de Oreiro, un documental nacional y un romance italiano
por Laura Gómezpor Laura GómezHoy es día de estrenos cinematográficos y La Primera Piedra te presenta algunas opciones para agendar y ver en la gran pantalla durante este fin de semana largo: una ficción…
-
Cultura y EspectáculosPortada
Entrevista a Andrea Paco Mariani: “Estamos en un momento en el que resulta necesario reforzar la idea de comunidad”
por Laura Gómezpor Laura GómezAndrea Paco Mariani nació en Italia en 1983. A sus 35 años arribó por primera vez a la Argentina para presentar The Harvest (La cosecha) en el marco de la 4º edición…
-
Cultura y EspectáculosPortada
Entrevista a Misael Bustos: “Creo que el cine está en crisis”
por Laura Gómezpor Laura GómezHoy se estrena Secreto a voces, el documental de Misael Bustos que aborda una problemática social totalmente naturalizada, legitimada e invisibilizada: el tráfico y la apropiación de bebés en Argentina…
-
Cultura y EspectáculosPortada
5 películas sobre la Guerra de Malvinas: NO estábamos ganando
por Laura Gómezpor Laura GómezUno de los grandes potenciales del cine es su poder para retomar episodios de la realidad histórica de los pueblos y resignificarlos, ya sea convirtiéndolos en ficción o intentando pensar…
-
Cultura y Espectáculos
Península Mitre, la tierra olvidada: una invitación a la osadía
por Laura Gómezpor Laura GómezJoaquín y Julián Azulay son dos hermanos argentinos que nacieron en una familia con tradición surfista. Julián es arquitecto; Joaquín es licenciado en Administración y fue jugador de fútbol profesional.…
-
Referirse a Ingmar Bergman implica –en la mayoría de los casos– hablar estrictamente acerca de cine. Por lo general, no se alude a él por su nombre de pila. Todos…
-
Cultura y Espectáculos
La hora del lobo – Entrevista a Natalia Ferreyra, directora del documental
por Facundo Moyapor Facundo MoyaLa policía se autoacuarteló. La fuerza cuya omnipresencia es el caballito de batalla de la gestión de un gobierno que no tiene otra política de seguridad que no sea justamente…
-
Tal vez ustedes no tengan ni la más remota idea de quién fue Roger Ebert. Yo tampoco estaba enterada hasta que vi el documental de Steve James, Al cine con…
-
Cultura y Espectáculos
3ª Semana del Cine Documental Argentino: una chance para vernos al espejo
por Laura Gómezpor Laura GómezPor Laura Gómez ¿Imaginan a Johnny Depp haciendo las compras en el chino? ¿O a Christian Bale enjuagando sus medias en un fuentón? Difícil tarea. Podríamos imaginarlo pero, ciertamente, la…
-
Política y Sociedad
Reseña de Cortenlá, una peli sobre call centers
por Carolina Garcíapor Carolina GarcíaTrabajo precario, no registrado, bajos sueldos: trabajo esclavo. Cortenlá, una peli sobre call centers, es un documental o más bien lo calificaría como un film ensayo, realizado por Ojo Obrero.…